Entrevista a Julio Gambina Julio es Profesor de Economía Política en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISYP, e Integrante del Comité Directivo del consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. También participa como miembro del Consejo Académico de ATTAC-Argentina y dirige el Centro de Estudios Formación de la Federación Judicial Argentina. También participa como columnista sobre Economía y Cooperativismo en medios periodísticos de Capital Federal y del interior del país.
Liliana Parada Diputada Nacional Mov. Proyecto Sur)
Luis Bilbao
Escritor y periodista, columnista de Le Monde Diplomatic, Página 12 y director de la Revista América XXI para Latinoamérica que se edita en todas las capitales de los países sudamericanos. Director de Crítica de Nuestro Tiempo, Revista Internacional de Teoría y Política, colaborador de diversos medios nacionales y extranjeros y profesor de Economía Política y Política Internacional. Editor de la publicación El Espejo, integrante de varios foros y organizaciones de intelectuales que difunden la Alternativa Bolivariana para América, ALBA. Como escritor es autor de varios libros muchos de ellos de consulta y de gran prestigio entre los militantes de países europeos y latinoamericanos.
Entrevista con Gerardo Echeverry Docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires y miembro de la Liga Argentina de los Derechos del Hombre. La Liga Argentina por los Derechos del Hombre es una institución dedicada a la defensa, la promoción y la educación para los Derechos Humanos. Aspira a trabajar enraizada en movimientos (obrero, estudiantil, vecinal, etc.) Pueden incorporarse a su seno todas las personas que se manifiesten sensibles hacia el tema. A su vez, La Liga mantiene fluidas relaciones con partidos políticos, organizaciones sociales, sindicales, Iglesias, y todo otro lugar que núcleo al pueblo. Dando apoyo a todas las iniciativas tendientes a la verdadera realización de la democracia, se opone enérgicamente a todo intento de vulnerarla, de recortar o limitar los derechos de los ciudadanos o de instaurar regímenes de fuerza o dictaduras. Para La Liga la democracia no debe ser sólo formal sino que debe plasmarse tanto en lo político como en lo social y económico, atendiendo y satisfaciendo las necesidades del pueblo, en un marco de creciente emancipación nacional y social.
Germán Pinazo Licenciado en Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires (UBA). Maestría en Economía Política, Facultad Latinoamericana de Ciencia Sociales (FLACSO) (en curso). Investigador-docente asistente del Instituto de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Sobre la vuelta al FMI, el G-20 y la situación en Honduras
Entrevista con Atilio Borón
Politólogo. Sociólogo.
Columna Contrainformación Despidos y persecuciones en El Cronista Entrevista con Leonardo Villafañe
Taller de Estudios Laborales (TEL)
Entrevista con Oscar Martinez
El TEL produce información, capacitación y otros recursos destinados a fortalecer el accionar reivindicativo de los trabajadores y sus organizaciones gremiales.
Crisis y Pobreza Entrevista con Mabel Thwaites Rey Abogada (UBA). Profesora Titular de las materias Administración y Políticas Públicas y Sociología Política de la Carrera de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales (UBA).
Conflicto Kraft (Ex Terrabusi) Ramón Bogado Secretario General de la Junta Interna de delegados de la empresa Kraft Foods Terrabusi
Julio López, Presente! A tres años de la segunda desaparición de Julio Lopéz, testigo clave en el juicio contra el genocida Etchecolatz, "resulta indispensable la aparición con vida y castigo a los culpables".
Entrevista con Daniel Campione Abogado. Master en Ciencia Política (UNSAM). Profesor de la Facultad de Derecho de la UBA. Investigador de la FISyP. Miembro de la Asoc. Gramsci Argentina.Trabaja en el Dep. Unidad de Información (coordinador) delCentro Cultural de la Cooperación.
Entrevista con Fernando "Pino" Solanas Diputado Nacional electo de la Ciudad de Buenos Aires.
Entrevista con Néstor Segovia. Delegado de la Línea C de Subte.
Entrevista con Omar Chianelli Contra la política cultural PRO La Asamblea Popular de Flores es un espacio recuperado desde el 31 de agosto de 2002. Allí funcionan varias actividades sociales y culturales, además de servir como vivienda transitoria para 40 familias de la Cooperativa de Vivienda “Casa Social de Flores Limitada”. El pasado 14 de agosto les informaron que la propiedad iba a ser rematada. Una muestra más de la ofensiva macrista contra los lugares recuperados por los trabajadores y vecinos. Esta tarde festival contra el desalojo a partir de las 15hs. en Av. Avellaneda y Gavilán.
Entrevista con Julio Gambina Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISyP) y Miembro del Comité Directivo del Río de La Plata de CLACSO (Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales)
Periodista de FM de la Calle 88.1Mhz., Bahía Blanca. Una mirada a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual desde la óptica de los medios alternativos.
Entrevista con Guillermo Almeira Director de la Revista OSAL (Observatorio Social de América Latina)
República Cromañón, una herida abierta Entrevista con Susana Murillo Doctora en Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires (UBA) Magister en Política científica (UBA). Profesora en Filosofía. (UBA). Licenciada en Psicología (UBA). Profesora Titular en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Becaria Senior de CLACSO (2005). Directora de investigación en el Programa UBACyT de la UBA. Miembro de la Comisión de la Maestría de Políticas Sociales de la UBA. Autora del libro “Colonizar el dolor. La interpelación ideológica del Banco Mundial en América Latina. El caso argentino desde Blumberg a Cromañón” - CLACSO, Abril 2008.